Pirámides de Egipto

Visitas imprescindibles en El Cairo

En todas las ciudades podemos encontrar innumerables lugares para visitar, cada persona encontrara de su interés algunos de estos lugares más importantes que otros, pero siempre hay ciertas visitas imprescindibles, que pensarías si alguien hubiera visitado El Cairo y te dijera que no ha visto las pirámides.

Por ello vamos a indicar aquellas que no deberías perderte (seguro que tu podrás añadir más en función de tus gustos, preferencias o intereses).

Visitas imprescindibles

Pirámides de Giza, esfinge y Museo Egipcio

En el mismo recinto encontramos las pirámide y le esfinge. La pirámide más grande es la de Keops y las otras dos son las Kefrén y Micerino. La esfinge representa al faraón Kefrén.

La esfinge tiene un altura de 20 metros pero al compararla con las pirámides puede parecer pequeña. Se compone de una cabeza humana que representa la inteligencia y un cuerpo de león, símbolo de fuerza y realeza.

Debido a su antigüedad y al desierto se encuentra muy erosionada en algunas zonas y requiere de continuos trabajos de restauración.

Se puede apreciar que le falta la nariz y la barba típica de las representaciones egipcias, en el caso de la nariz se desconoce ni donde se encuentra ni cuando desapareció con exactitud. El caso de la barba, es distinto, pues se encuentra en el Museo Británico de Londres.

Esfinge y pirámides de Egipto
Esfinge y pirámides de Egipto

Cairo histórico

Nos encontramos en el centro de El Cairo. La UNESCO en 1979 lo declaró Patrimonio de la Humanidad.

Aquí encontramos la mezquita de Al-Hussein, que es una de las más importantes de la ciudad y que fue construida en 1154, también esta la Mezquita de Al Azhar, que fue construida en el siglo X y albergó una universidad en su interior.

No podemos olvidar el Gran Bazar; multitud de tiendas y puestos combinados con una multitud de personas hace que la experiencia pueda ser inolvidable, tanto en el aspecto positivo como en el negativo, dependerá de la filosofía con la que afrontes la visita. Y si vas a comprar no olvides que el regateo es obligatorio.

Ciudadela de Saladino

Ciudadela fortificada medieval edificada por Saladino. Era la residencia real y al mismo tiempo ofrecía protección a la ciudad.

Actualmente no queda nada de la ciudadela pero en el interior de los muros abundan algunas de las visitas imprescindibles a realizan en El Cairo:

Mezquita de Mohammed Alí o Mezquita de Alabastro.

Mezquita de Al-Nasir

Palacio de la Joyas

Pozo de Yusuf

Además podemos encontrar un museo militar, un museo de carruajes y un museo de jardines.

La privilegiada posición de la ciudadela permite obtener unas vistas excepcionales de El Cairo.

Barrio Copto

También conocido como barrio Qasr al-Sham. Según el evangelio en esta zona es donde vivió la Sagrada Familia en su exilio a Egipto. Actualmente es donde viven la mayoría de los cristianos coptos de Egipto. Por esta razón las calles de este barrio están llenas de historia cristiana y judía.

En esta zona encontramos el Museo de Arte Copto, en el se encuentran los manuscritos de Nag Hammadi.

También podemos encontrar algunas iglesias y sinagogas:

Iglesia de San Jorge, de culto griego melquita, destaca su planta circular y el icono de San Jorge, que es una atracción para muchos peregrinos.

Iglesia de Santa María o Iglesia Colgante, denominada así por estar construida sobre la fortaleza romana que existió en esta zona. Para acceder a ella es necesario ascender por una empinada escalera.

Iglesia de Santa Bárbara, de finales del siglo V y restaurada en el X. Destacan las columnas de mármol que dividen la estructura en tres naves. También destacan los trabajos de marquetería.

Sinagoga Ben Ezra del siglo XIX. A su alrededor se encuentra las criptas de algunas iglesias que contienen pozos históricos. Por ejemplo, la cripta de la Iglesia de La Virgen que se dice que fue visitada por la Virgen María.

Esperamos que estas sugerencias te ayuden  y te motiven a visitar Egipto.

Dynamic Tours S.A. utiliza cookies propias y de terceros para fines estrictamente funcionales, permitiendo la navegación en la web, así como para fines analíticos, para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los productos adquiridos por los usuarios.